La depresión es uno de los problemas mas graves de la
humanidad. Vivimos en un mundo tan inundado de tecnología, que todo lo bueno y
lo malo se hace más grande, sin embargo la depresión no se crea, solo de la tecnología
ni de los factores externos que nos rodean.
La familia puede ser un soporte que te ayuda a salir
adelante pero también pueden ser quienes te hundan, en la más triste depresión. Hay muchas familias que no son tan agradables
y a nadie le gusta reconocer que la suya es una de esas familias negativas, que
nos hunden en depresión, sin darnos cuenta. Por lo tanto es importante, llegar a
conocerlas, identificarlas, aceptarla
como tuya y si es necesario alejarse de ella, de forma sutil.
Este tipo de familia destructiva la hemos seleccionado en
tres tipos muy característicos, los cuales a simple vista no lograras reconocer.
1º La familia perfeccionista.

2º La familia que descalifica.

Los niños que cresen con esta clase de familia crecen
sintiendo que no valen nada para nadie y que no saben hacer nada bien y los adultos son personas inseguras,
envidiosas con baja autoestima. No solo creen que son incapaces de ser amados,
tampoco saben amar y muy probablemente se involucren en relaciones destructivas.
Este tipo de familia crea individuos depresivos
con muy baja autoestima y sin ningún valor por la vida.
3º La familia violenta.
La violencia
es un problema muy común dentro de las familias, puede tratarse de violencia física
o psicológica pero el resultado es el mismo, una unión basada
en el control.
A simple vista puede no ser obvio pero las familias
violentas están unidas por un vínculo muy fuerte. Cuando te fijas bien, te das
cuenta que no hay realmente una víctima, todos actúan como si estuviesen en un
campo de batalla. Cada uno busca defenderse y reafirmarse como
persona a través del dominio. Por eso los insultos, los gritos y hasta los
golpes son comunes en el día a día. Este tipo de personas caen en depresión
porque la furia y el enojo que tienen los envenena desde adentro.
Si has llegado hasta aquí y te das cuenta que tu
familia te provoca depresión, lo primero que necesitas, es alejarte un poco de
ellos. Lo debes hacer para retomar o tomar el control sobre tu vida, también es
recomendable que busques ayuda especializada, porque romper con estas
relaciones y hábitos negativos no es sencillo.
Debes aprender a relacionarte con quienes te rodean, crear nuevos hábitos y actitudes positivas para vivir de forma sana.
Si te gusto la lectura comparte aquí...
Debes aprender a relacionarte con quienes te rodean, crear nuevos hábitos y actitudes positivas para vivir de forma sana.
Si te gusto la lectura comparte aquí...